The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
Blog Article
Excerpts and inbound links could possibly be employed, delivered that comprehensive and crystal clear credit score is provided to Sobre La Vida with appropriate and certain way to the original written content.
Silenciar a tu crítico interior y transformarlo en tu entrenador interior es un viaje poderoso hacia la superación personal y el crecimiento personalized. Al practicar la autocompasión, desafiar el diábrand interno negativo, establecer metas realistas, buscar retroalimentación y cultivar un diábrand interno positivo, puedes empoderar a tu entrenador interior para que te guíe a través de los desafíos de la vida y te ayude a superar tu zona de resistencia.
Escribe lo que te dices en segunda persona para distanciarte de los hechos, como si fuera una frase para otra persona.
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.
Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.
Al implementar estos métodos, puedes crear un marco sólido para la autodisciplina que no solo reconozca la presencia de distracciones internas sino que también te proporcione las herramientas para superarlas.
Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio psychological y alcanzar sus metas.
- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar recordándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.
Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.
Los errores te ayudarán a aprender para la próxima vez. ¡Y también celebra read more tus éxitos y buenas experiencias! Tenemos una tendencia a dar por sentado lo que sale bien y una fijación con lo que no sale como lo hemos planeado.
Este weblog se traduce automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia artificial. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo first en inglés aquí:
A una autoestima baja en algunos aspectos de nuestra vida. Nos podemos sentir muy buenos para muchas cosas pero el crítico nos va a señalar justo donde percibe que no lo somos.